¿Qué situaciones pueden provocar el disparo frecuente de los protectores de sobretensión y subtensión?

2025-11-08

En muchos sistemas eléctricos,sobretensión y subtensiónLos protectores ayudan a mantener el funcionamiento seguro del equipo. Si se producen disparos frecuentes, suele indicar que hay problemas con el suministro eléctrico, líneas o equipos que necesitan ser inspeccionados.

Este artículo enumerará varias razones comunes para el funcionamiento frecuente de protectores de sobretensión y subtensión, lo que le ayudará a determinar inicialmente el origen del problema e introducirá algunos métodos de tratamiento factibles para restaurar el funcionamiento normal del sistema.

Fluctuación o inestabilidad del voltaje de la fuente de alimentación

Una de las razones más comunes para disparar es que el voltaje de la fuente de alimentación excede el rango establecido. Ya sea que el voltaje sea demasiado alto (sobrevoltaje) o demasiado bajo (bajo voltaje), el protector desconectará activamente el circuito para evitar daños al equipo. Las causas comunes de esta situación incluyen:


  • Fallo en la línea de alimentación;
  • Anomalía del transformador;
  • Caída de tensión durante los periodos de mayor consumo eléctrico.


Mida el voltaje de la línea entrante con un voltímetro. Si la fluctuación de voltaje es grande, se puede instalar un estabilizador de voltaje o un protector contra sobretensiones antes de la línea entrante.

Valores de configuración del protector irrazonables

Incluso si la fuente de alimentación es relativamente estable, si los parámetros del protector no están configurados correctamente, seguirá provocando disparos frecuentes. Las configuraciones incorrectas comunes incluyen:


  • El umbral de sobretensión/subtensión está configurado demasiado bajo (o demasiado alto);
  • El tiempo de retardo es demasiado corto, lo que hace que el dispositivo sea demasiado sensible a las fluctuaciones instantáneas.
  • El intervalo de reinicio automático es demasiado corto. El sistema se reinicia antes de que se haya recuperado por completo.


Según el rango de fluctuación de voltaje local, aumente adecuadamente el umbral de subtensión o disminuya el umbral de sobretensión. Si el protector admite una función de retardo, se puede habilitar un retardo de 30 segundos a 1 minuto para evitar disparos causados ​​por fluctuaciones breves.

Impacto de carga de alta potencia

A veces, el voltaje de la fuente de alimentación parece normal cuando se mide, pero el protector aún experimenta disparos frecuentes. Esta situación suele estar relacionada con impactos transitorios de corriente o breves fluctuaciones de voltaje causadas por cambios repentinos de carga:


  • Cuando se encienden aparatos de alta potencia, como aires acondicionados y calentadores de agua, la corriente instantánea alcanza entre 5 y 7 veces el valor nominal, lo que provoca una caída de voltaje transitoria;
  • Cualquier carga inductiva con una bobina generará un pulso transitorio de alto voltaje en el momento del encendido o apagado.


El núcleo de la solución es: reducir el impacto del choque de corriente en el voltaje de la red y mejorar la capacidad de carga del sistema. Podemos distribuir equipos de alta potencia como aires acondicionados y calentadores de agua a diferentes circuitos, o escalonar sus tiempos de arranque (utilizando dispositivos de arranque suave cuando sea necesario).

Fallas de línea o cableado

En ocasiones, la tensión en el terminal de alimentación es normal, pero defectos en la instalación o en las piezas del cableado pueden provocar desviaciones de tensión localmente, activando así el protector. Las preguntas comunes incluyen:


  • Bloques de terminales flojos, tornillos no apretados, cables envejecidos u oxidados;
  • El diámetro de la línea es demasiado pequeño y la caída de voltaje es demasiado grande después de conectar la carga;
  • En un sistema multifásico, el desequilibrio de carga o el uso compartido de la línea neutra provocan una deriva de voltaje en una fase;
  • La capa aislante del cable envejece y se daña debido a una larga vida útil, al sobrecalentamiento o a las mordeduras de animales. Estos cortocircuitos incompletos o fugas pueden alterar el equilibrio del circuito y provocar fluctuaciones anormales de voltaje.


Después de apagar la alimentación, vuelva a apretar los tornillos de los terminales, limpie la capa de óxido, reemplace los cables viejos y verifique los circuitos y uniones o reemplácelos con especificaciones de cables adecuadas.

Envejecimiento del equipo o degradación del rendimiento de los componentes

Incluso si la fuente de alimentación y las líneas parecen estables, los disparos también pueden deberse al envejecimiento de otros equipos de protección o a la degradación del rendimiento de los componentes. Por ejemplo:


  • Envejecimiento del transformador, el rendimiento de la regulación de voltaje disminuye, las fluctuaciones de voltaje se intensifican cuando cambia la carga;
  • La resistencia de contacto de los equipos de conmutación, como disyuntores y contactores, aumenta, provocando caídas de tensión locales o calentamiento;
  • Componentes como condensadores y módulos de protección contra sobretensiones envejecen y sus características de respuesta se vuelven anormales.


Este tipo de problema normalmente no se puede solucionar ajustando parámetros; es necesario inspeccionar y reemplazar equipos o componentes relacionados para restaurar el estado saludable del sistema.

Puntos clave y recomendaciones finales

disparos frecuentes deprotectores de sobretensión y subtensiónPor lo general, tiene razones específicas, que pueden variar desde simples problemas de cableado hasta fallas eléctricas complejas. Las situaciones comunes incluyen, entre otras, el suministro de energía inestable de la red eléctrica, peligros potenciales en las líneas y el estado de los propios protectores.

Antes de determinar si el protector está defectuoso, se recomienda comenzar a solucionar el problema desde posibilidades simples. Puede prestar atención a las condiciones específicas bajo las cuales se dispara el disyuntor, como si ocurre en un momento fijo, si está relacionado con el uso de ciertos aparatos eléctricos o si ocurre en condiciones climáticas específicas. Estas observaciones son útiles para el análisis inicial del origen del problema.

Si la situación de disparo persiste, puedes pedirle a un electricista profesional que lo revise. Pueden ayudar a identificar la causa mediante el monitoreo de voltaje y pruebas del sistema. Los disparos frecuentes, aunque pueden causar molestias, también indican que el protector está funcionando correctamente. Lo ideal es permitirle responder rápidamente a las fluctuaciones de tensión que son realmente riesgosas, sin que funcione mal debido a las fluctuaciones normales.

El manejo efectivo de los problemas de disparo no solo puede reducir los problemas en el uso diario sino también garantizar que el protector pueda funcionar normalmente cuando realmente ocurre un voltaje anormal, garantizando el uso seguro de los equipos eléctricos.

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept