Como el tiempo de uso desobretensión y subtensiónLos protectores aumentan, su rendimiento disminuye gradualmente, afectando así el efecto de protección de los aparatos eléctricos. Entonces, ¿cómo determinar si es necesario reemplazar el protector? A continuación, presentaremos varias situaciones comunes para ayudarlo a comprender las señales de que es posible que sea necesario reemplazar el protector.
Señales de disminución del desempeño de la protección
1. Tropiezos frecuentes
si elprotector de sobretensión y subtensiónviaja con frecuencia sin una razón clara, entonces se necesita atención. El disparo ocasional durante fluctuaciones significativas de voltaje es un fenómeno normal, pero si se dispara con frecuencia en condiciones normales de voltaje, puede ser que los componentes internos del protector hayan fallado.
2. Daño físico o desgaste
El examen físico es un método sencillo y eficaz para juzgar el estado de salud de los protectores. Busque signos como grietas, decoloración o puntos de quemado en el caparazón. Estos suelen indicar un sobrecalentamiento o una descarga de arco dentro del equipo.
- Grietas o deformaciones: La humedad se filtra dañando los circuitos internos.
- Decoloración: generalmente indica sobrecalentamiento del componente.
- Punto de combustión: Indica corriente excesiva o cortocircuito.
- Terminales corroídos: afectan la calidad y el rendimiento de la conexión
3. Voltaje de salida anormal
El uso de un multímetro para medir el voltaje de salida muestra 0 V, o el voltaje es extremadamente bajo, lo que indica que la detección interna o el circuito de control ha fallado y el protector no puede cerrarse normalmente.
4. Retraso de reinicio extendido
El tiempo de reinicio establecido fue de 10 segundos, pero el tiempo de reinicio real excedió los 10 segundos, posiblemente debido al envejecimiento del componente del temporizador interno o a una fuga del capacitor.
5. Incapacidad de reinicio o desconexión constante
Después de que el protector se dispare, debería poder restablecerse automática o manualmente. Si constantemente no puede volver al estado de funcionamiento, indica que el mecanismo interno puede estar dañado.
6. Consideraciones sobre la edad y la vida útil
La mayoría de protectores contra sobretensión y subtensión tienen una vida útil recomendada, normalmente de 5 a 10 años, según el modelo y las condiciones de uso. Si su protector se ha acercado o superado este rango, se recomienda reemplazarlo incluso si todavía está funcionando en este momento. Porque después del período crítico, la probabilidad de falla del dispositivo aumentará significativamente.
Mantenimiento diario e inspección de protectores de sobretensión y subtensión
Inspección diaria
- Estanqueidad de la conexión: Verifique que todos los tornillos y tornillos de sujeción de cables estén flojos para evitar un mal funcionamiento o sobrecalentamiento local debido a un contacto deficiente.
- Carcasa y entorno: Confirme que la carcasa esté libre de grietas, humedad y acumulación de polvo; mantenga la ventilación y la sequedad para evitar la corrosión y el envejecimiento del aislamiento.
- Estado de carga: observe si la carga conectada funciona normalmente; Si la carga es anormal (como disparos frecuentes), se necesita una inspección adicional del protector, ya que la anormalidad en la carga es a menudo una señal de advertencia temprana del protector.
Inspección semanal
- Verificación de la configuración de voltaje: use un multímetro o voltímetro para medir el voltaje de entrada y confirme que esté dentro del rango nominal.
- Prueba de funcionamiento: manualmente o utilizando una fuente de alimentación ajustable, baje el voltaje por debajo del umbral de bajo voltaje y observe si el protector corta la carga; luego ajuste nuevamente al voltaje normal y confirme si el protector se reinicia automáticamente después del retraso establecido.
- Limpieza de terminales: Utilice un cepillo suave y limpio o aire comprimido para eliminar el polvo de los terminales.
Inspección mensual
- Voltaje de salida: Con el protector en estado cerrado, use un multímetro para medir el voltaje de salida, lo que requiere que el error del voltaje nominal sea ≤ 5%. Si excede el rango de error, se necesita calibración o reemplazo.
- Tiempo de acción del relé: utilice un osciloscopio o un temporizador para registrar el tiempo total desde el disparo por subtensión/sobretensión hasta la desconexión y luego hasta el restablecimiento de la energía. Consulte el manual técnico del producto; exceder el tiempo indica envejecimiento de los componentes internos.
- Resistencia de contacto: Utilice un megaóhmetro para medir la resistencia de contacto de los contactos principales, requiriendo que sea ≤ 0,1 Ω. Exceder el estándar indica desgaste de los contactos y requiere limpieza o reemplazo.
- Función de protección: compruebe si los sellos de protección contra rayos, humedad y polvo están intactos (si los tornillos y las juntas están envejecidos). Reemplace los componentes de sellado inmediatamente si encuentra daños.
Inspección trimestral
- Inspección de componentes internos: Después de desconectar el disyuntor aguas arriba, retire la carcasa protectora y verifique que los contactos de la placa de circuito, la bobina, el resorte y el relé no estén quemados, oxidados o flojos. Reemplace cualquier componente dañado encontrado.
- Calibración y reinicio: utilice el instrumento de calibración proporcionado por el fabricante o servicios de calibración profesionales para recalibrar los umbrales de subtensión/sobretensión y los parámetros de retardo.
- Registro e informes: Complete todos los datos de medición y situaciones de mantenimiento/reemplazo de esta inspección en el registro de mantenimiento para formar un registro rastreable.
Inspección anual
- Evaluación de vida: juzgue si se debe reemplazar con anticipación en función del número acumulado de usos (por ejemplo, si está cerca de 50 000 ciclos de vida mecánicos).
- Evaluación ambiental: verifique si el entorno de instalación aún cumple con los requisitos de temperatura, humedad y ventilación de trabajo del producto; reevaluar si se han realizado cambios.
Conclusión
Entendiendo cuandoprotectores de sobretensión y subtensiónque necesitan ser reemplazados ayuda a mantener el funcionamiento seguro de los sistemas eléctricos. Los factores mencionados anteriormente, como tropiezos frecuentes, daños en la apariencia, envejecimiento del equipo y entorno de trabajo, pueden servir como referencia para determinar si es necesario un reemplazo.
Mediante un mantenimiento e inspección diarios regulares, se puede prolongar la vida útil del protector y se pueden detectar peligros potenciales a tiempo antes de que ocurran problemas. La inspección periódica del estado del equipo y la prueba de las funciones de protección son medidas preventivas eficaces.
Si se encuentra alguna condición anormal del protector, se recomienda contactar a un electricista profesional para su inspección. Reemplazar el protector requiere una pequeña inversión y puede evitar pérdidas importantes causadas por problemas de voltaje.